El bizcocho de Alfonso XIII

Un dulce legado en peligro de extinción

PAÍS: España

PRODUCCIÓN: Cultibar, Cultura Conectada

AÑO: 2023

DURACIÓN: 3 minutos


DETRÁS DE CÁMARA:

  • GUION: Jordi Busquets, David Salvador, Víctor Solsona
  • FOTOGRAFÍA: Jordi Busquets
  • MÚSICA: Zarzoso
  • MONTAJE: Jordi Busquets

ELENCO:

  • Miguel Micheto
  • Mabel Micheto
  • Toño Gimeno

SINOPSIS:

Desde los albores del siglo XX, la pastelería Micheto ha mantenido viva la receta del bizcocho que conquistó el paladar del rey Alfonso XIII. Sin embargo, el paso del tiempo y las cambiantes circunstancias del negocio artesanal en España han puesto en jaque este dulce legado.


MÁS INFORMACIÓN:

La pastelería Micheto de Calatayud (Zaragoza) se fundó en 1770, lo que le otorga el título de pastelería más antigua de España. Años y años de oficio y entrega ininterrumpidos que vivieron su momento álgido a principios del s.XX, cuando el rey Alfonso XIII se enamoró de sus famosos bizcochos nombrando a la pastelería proveedora de la Casa Real. 

Desde entonces, la familia Micheto elabora -con la misma receta- sus bizcochos aunque la continuidad del negocio -así como la de la artesanía repostera en general- esté ahora en peligro. ¿Se acerca el final del bizcocho de Alfonso XIII? ¿El de un vínculo entre una ciudad y un oficio? ¿El de los negocios artesanos en España? 

“¿Habrá continuación? Yo creo que no. Después de 300 años, el bizcocho de Calatayud como tal irá desapareciendo”, explica al final del video Miguel Micheto, novena generación de reposteros y actual copropietario de la pastelería. ¿Epitafio o último impulso? Si Alfonso XIII levantara la cabeza…