El éxito de Gastrometraje ha superado las expectativas de la organización. La primera edición ha congregado a 80 aficionados y profesionales de la gastronomía, el cine, los documentales y el vino. Los asistentes al evento han disfrutado de la primera edición de este ciclo que ha nacido en el marco del Festival Internacional de la Garnacha y la Gastronomía Sostenible, promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza. Gastrometraje comienza su andadura con afán de continuidad e itinerancia de la mano de la dirección general de Cultura del Gobierno de Aragón.

Foto: AG Comunicación. Abajo, de izda. a dcha. Jordi Busquets, Miguel Micheto, Pedro Peira y Toño Rodríguez. Arriba, izda. a dcha. Víctor Solsona, David Salvador, Arturo Gastón y Manuel García Gil.
En esta primera edición celebrada en los antiguos depósitos de agua de Zaragoza, singular espacio ahora conocido como Espacio Pignatelli, se ha cubierto el aforo pocos días después de ser presentado. Casi un centenar de interesados no han podido conseguir su plaza pero han quedado en la lista de espera para la próxima edición.

Foto: AG Comunicación. El director y conductor de Gastrometraje, Arturo Gastón; la consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández; y el director de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, tras sus intervenciones de apertura.
El jueves 5 de junio celebramos GASTROMETRAJE con las presencias e intervenciones del cuatro estrellas Michelin, David Yarnoz, que se encuentra entre los restaurantes que tiene en Urdániz (Navarra) y Taipei (Taiwán), y del estrella Michelin y Mejor cocinero de España del 2024, Toño Rodríguez, propietario de La era de los nogales (Sardas-Huesca). También nos acompañó el célebre pastelero, Miguel Micheto, novena generación de la pastelería más antigua de España (Calatayud). Asimismo, en los tres coloquios programados participaron directores, guionistas, y los tres secretarios de las Denominaciones de Origen Cariñena, Campo de Borja y Calatayud.
Casi un centenar de interesados no han podido conseguir su plaza pero han quedado en la lista de espera para la próxima edición
Esta novedosa actividad se ha celebrado dentro del Festival Internacional de la Garnacha y la Gastronomía Sostenible. Marida el cine y los documentales con la gastronomía en su concepto más amplio y diverso. Se trata de un espacio en el que el público disfruta de proyecciones cinematográficas, documentales y cortometrajes relacionados con el mundo de la gastronomía. Las producciones seleccionadas son de ámbito local y autonómico, nacional e internacional. Una de las principales singularidades de Gastrometraje reside en la interacción con un público convertido en comensal.

Foto: AG Comunicación. Claudio Herrero, secretario del Consejo Regulador DOP Cariñena; José Francisco García, gerente de Zaragoza Turismo; y David Yárnoz, chef y empresario protagonista de uno de los documentales exhibidos.
Las opiniones
Entre los aspectos más favorables que ha destacado el público se encuentran la originalidad del evento, su dinamismo, la experiencia del maridaje entre garnachas-gastronomía y documentales especializados en el ámbito de la viticultura, el culinario y agroalimentario. Así mismo, han valorado muy positivamente la producción del evento, el servicio de sala y la calidad de los productos maridados. Sin embargo, los mensajes más positivos han girado en torno a Gastrometraje como un novedoso producto de promoción enoturístico y con gran capacidad de generar y proyectar al exterior una imagen de Zaragoza moderna y que ofrece contenidos sorprendentes de alta calidad.


Fotos: AG Comunicación. Imagen del Espacio Pignatelli transformado para Gastrometraje. Casi un centenar de personas han quedado en lista de espera para la próxima edición.
Cuando los más brillantes cocineros se encuentran en Gastrometraje con guionistas y directores ejemplares surge la magia y es motivo suficiente para brindar con las garnachas de Zaragoza