Zaragoza se prepara para recibir a una figura culinaria de talla internacional. El próximo 5 de junio, Gastrometraje tendrá el honor de contar con la presencia de David Yarnoz, el aclamado chef casi recién aterrizado de Taiwán. Yarnoz protagoniza el documental Buda salta el muro (2024).
Se trata del primer cocinero navarro en lograr cuatro estrellas Michelin, dos en Molino de Urdániz Navarra, además de una estrella verde; y dos en Molino de Urdániz Taiwán. Formado en la Escuela de Cocina de Luis Irizar, quien a la postre se convertiría en su mentor, David Yárnoz se hizo cargo de la cocina de Molino de Urdániz en 2004. Ese mismo año fue nombrado Cocinero revelación en Madrid Fusión.
Tendremos oportunidad de conversar con él y disfrutar de sus viajes de ida y vuelta entre culturas culinarias tan distintas como la de Taipei (Taiwán) y Urdániz (Navarra).
Gran exponente de la gastronomía sostenible, Yarnoz asegura buscar «el equilibrio más allá de las emociones en nuestros platos. Equilibrio con nuestro entorno, tanto desde la sostenibilidad medioambiental, como de los productores de nuestro alrededor; y con nuestra personalidad: somos un equipo centrado en nuestro trabajo, en el detalle, en la entrega. En reflexionar bien las consecuencias de cada decisión que tomamos”.
Luchar contra el desperdicio de alimentos en sus restaurantes es otro de los aspectos fundamentales de su filosofía empresarial. Una labor constante que les ha llevado a alcanzar un 90% de aprovechamiento de los alimentos que utilizan, evitando el desperdicio casi en su totalidad.
¿A qué sabe el Buda?
El largometraje nos permite hacer un viaje constante entre oriente y occidente. Asistiermos a un espectáculo de aletas de tiburón, sopas de serpiente, una tapa biolumniscente, viñedos taiwaneses, vinos centenarios para reducciones milenarias, entre otras muchas elaboraciones y curiosidades. Conoceremos la receta que se esconde tras el título: «Buda salta el muro / Buddha Jumps Over the Wall». El documental ha sido acogido por la crítica con elogios y ha pasado con éxito por el Festival de Málaga / Cinema Cocina, Transilvania International Film Festival y el Seattle Latino. Tras la proyección, los asistentes tendrán la oportunidad única de conversar directamente con el chef Yarnoz, desvelando los secretos de su éxito y su particular visión culinaria. Compartirá coloquio el director y guionista Pedro Peira, Fundador de Festimanía Pictures, que aportará sus experiencias con Yarnoz y responderá a las preguntas del público.


El broche de oro de la jornada será la degustación de uno de los productos más emblemáticos de David Yarnoz: la Trucha Pirenaica ahumada con huevas (Grupo Pirinea). Este manjar, considerado un «producto fetiche» del chef, será maridado con la D.O. Cariñena, Bodegas Paniza Viñas Viejas de Paniza 2021.
¡Una cita ineludible para los verdaderos amantes de la alta cocina!